HISTORIA

Súper básicos naturales [Coffee Fanatic Hitomi 's Deep Coffee World No. 9]

<clase span= Hitomi Ryo" />
 
¡Hola! ! ¡Soy Hitomi , fanática del café! !

En el último artículo terminamos de explicar todo sobre el tipo lavado, así que a partir de ahora me gustaría hablar del tipo no lavado.
 
 

Lo natural es más difícil de seleccionar que lo lavado.

Bueno, es el proceso de producción más antiguo y primitivo y, desde un punto de vista comercial, supongo que el original sería Yemen. Así es. Luego la fruta cosechada se seca, se trilla y se extraen los granos crudos.

...¡Es muy fácil! ! (*'▽')

Hemos mencionado anteriormente que el cuero lavado tiene una clasificación más alta que el cuero natural , y esto se debe a que, desde la perspectiva de la producción y el procesamiento, es fácil distinguir entre calidad superior e inferior.

En el caso del café lavado, primero se retira la pulpa, por lo que cualquier anomalía en el café pergamino en su interior se puede identificar inmediatamente. Además, es posible refinar (clasificar) el té separándolo por gravedad específica utilizando un canal de agua o un sifón.

En el caso del método sin lavar (Natural), no se quita la pulpa, por lo que incluso si una fruta (como una cereza) parece estar bien a primera vista, no es posible saber si el interior está hecho de pergamino verde o ha sido comido por insectos.
 
A medida que avanza el secado, tanto las frutas verdes como las rojas se volverán Shin , lo que hará imposible saber su madurez hacia el final de la temporada. Además, el largo período seco aumenta el riesgo de que las bacterias se activen debido a la humedad de la lluvia u otras fuentes y la introducción de materias extrañas.

En el caso de un café natural como este, la única forma de extraer granos verdes de buena calidad es mejorar la precisión del beneficio seco justo antes de la exportación, en lugar de confiar en la precisión del beneficio húmedo.
 
Niños que fueron rechazados en el Molino Seco. (Está en muy buenas condiciones porque originalmente era una especificación especial).

Entonces, en términos de calidad, los tejidos naturales son un poco difíciles de conseguir. El café es una valiosa fuente de divisas para los países productores y naturalmente debe exportarse con los más altos estándares de calidad de exportación, por lo que cualquier café con riesgo de calidad se reserva para el consumo interno y se evita el café natural de alto riesgo. Por lo tanto, con excepción de Brasil, básicamente no existen estándares de exportación para el café natural en los países productores de café de América Latina.
 
Parece que con el auge del café de especialidad, la producción de café natural para exportación se ha vuelto más activa en la industria de especialidad en los últimos 15 años aproximadamente.

¡Ahora echemos un vistazo al proceso de producción natural!

Los conceptos básicos de los no lavables (Natural)

Aunque el proceso de producción es sencillo, sorprendentemente existen muchas variaciones. Es algo así en general.
 

Mientras que para las especialidades se ve así:
 


Vamos a echarles un vistazo en orden.

[Para consumo interno]

 
Esta es la calificación más decepcionante. En los países donde el café lavado es la norma, el café que no merece ser lavado se procesa para obtener café natural. Durante la selección antes de retirar la pulpa, se eliminan las frutas que son demasiado pequeñas y las frutas que se han secado y encogido, llamadas Boia, y estas son las frutas que se tienen en cuenta. Por esta línea pasa también cualquier fruta que no sea pelada por el despulpador.

Estos desafortunados frutos simplemente se dejan secar en el patio de concreto y luego se trillan sin ningún tratamiento significativo. El café producido de esta manera tiene un fuerte sabor astringente (muy seco), un sabor amargo o terroso y, en algunos casos, un olor químico como el fenol. ...Este café ya no es bebible así como está, así que en Costa Rica, por ejemplo, utilizan hornos especiales que le añaden azúcar y tuestan el café (¿quizás no se quema (;・∀・)?), para forzar que el café sea más dulce para su distribución a nivel nacional. ...En cierto sentido se podría decir que es el café con mayor poder combatiente (contra la muerte).
 

[Para estándares de exportación]

 
Es lo que llamamos un natural normal. Bueno, es un proceso que se está llevando a cabo en Brasil, Etiopía, etc. El proceso no es particularmente complicado, pero se puede ver que se ha prestado mucha atención a cada detalle. El flujo básico es así.



El proceso de producción tarda unos 30 días. Esto se debe a que la fruta tiene un alto contenido de humedad y es difícil de secar cuando la pulpa todavía está adherida. En Brasil se ajusta el rendimiento de las máquinas cosechadoras y se utilizan clasificadoras por diferencia de color para ajustar la madurez. En Etiopía, los agricultores recogen los granos a mano y luego los vuelven a recoger a mano en el lugar de recolección para clasificarlos según su madurez.

En Brasil, las baldosas luego se extienden en un patio de hormigón para secarlas. En Etiopía, los granos se secan en plataformas elevadas llamadas camas africanas o patios soleados. La tierra se remueve a intervalos determinados para garantizar que se seque de manera uniforme y, si llueve, se cubre con láminas de vinilo negro para evitar que se moje.

Una vez seco, el grano se coloca en bolsas de grano y se almacena en un silo o almacén. En Brasil, a menudo se construyen silos de madera (que permiten controlar mejor la humedad), que proporcionan un buen ambiente para el reposo del arroz.

Luego de esto, el siguiente paso es el proceso de molienda seca.

Generalmente estos vinos naturales tradicionales y auténticos tienen un fuerte dulzor y cuerpo, pero no tienen un olor pulposo o fermentado. Por el contrario, tenemos cuidado de no permitir que estos sabores se adhieran al producto. Hablé de esto en un artículo anterior.

....

¿Es esto básicamente así?

Eso era lo básico y natural.
¡La próxima vez me gustaría hablar sobre lo natural en áreas especializadas!

Bueno, buen día a todos.

 
Hitomi fanática
Ryo Mikami

Mikami Ryō

Después de graduarse de Manabu , por determinadas circunstancias, trabajó en Starbucks y encontró las posibilidades del café. Después de muchas idas y vueltas, se incorporó a una empresa comercializadora especializada en cafés especiales. Abrió los ojos al camino de Fanatic y ha participado en una amplia gama de trabajos, desde productos básicos hasta productos especializados, incluido análisis de precios de mercado, visitas a sitios de producción, revisiones de ferias de productos, entrenamiento de competencia, extracción, tostado y propuestas de equipos. Asesor CROWD ROASTER .